La alzacaba de La Alhambra se encuentra en la ciudad de Granada. Para apreciar los valores arquitectónicos y paisajísticos de la Alhambra es mejor acercarse al barrio del Albaicín.
La Alcazaba es, junto con Torres Bermejas, la parte más antigua de la Alhambra. Recinto militar fortificado y una de las primeras construcciones árabes, en su historia la Alhambra fue, palacio, ciudadela y fortaleza, residencia de los sultanes Nazaríes y de los altos funcionarios, servidores de la corte y soldados de elite y también ciudad palatina, Casa Real cristiana, Capitanía General del Reino de Granada, fortaleza militar. La alcazaba tiene planta rectangular irregular y consta de dos recintos: uno exterior a modo de barbacana y otro interior, más elevado, fortificado por altas torres. El interior de la alcazaba funcionaba como patio de armas.La alcazaba es la fortaleza que protegía el palacio de la Alhambra de Granada.
La Alcazaba es la zona militar del recinto, y en ella pueden visitarse la terraza de la torre del Cubo, el adarve de la muralla norte, la Plaza de las Armas, con el Barrio Castrense, la terraza de la Puerta de las Armas, la torre de la Vela y el jardín de los Adarves.
Es la parte más vieja de la Alhambra, que se empezó a construir en el siglo XIII.
Se declaro como Monumento en 1870.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Poneros un apodo no comentéis como anónimos